El gobierno mendocino, el pampeano y el nacional volvieron a mover sus fichas para tratar de torcer el destino de la represa hidroeléctrica.
Central Puerto, Albanesi y Araucaria Energy enfrentan problemas para poder terminar con la construcción de sus proyectos por falta de fondeo internacional.
La extracción de hidrocarburos de la petrolera controlada por el Estado continúa sin levantar cabeza en lo que va del año.
AYSA analiza lanzar un concurso de precios para comprar hasta 10 MW de electricidad de fuentes verdes.
Las principales terminales del país preparan planes de ampliación de sus instalaciones para incrementar su capacidad operativa.
El derrumbe que mostró la petrolera controlada por el Estado en el primer mes del año generó preocupación en la Secretaría de Energía.
Por el momento, las centrales térmicas pueden abastecer la demanda, pero si se recupera la situación económica el sistema podría colapsar.
La petrolera obtuvo un resultado ínfimo frente al daño que generó en la confianza y credibilidad en los mercados internacionales para lograrlo.
Pese al incremento en la producción de 2020, las cifras para el futuro son poco alentadoras.
El gobierno de Gerardo Morales busca desarrollar tres proyectos solares para posicionarse como líder en el sector en el país.
La cartea que conduce Alberto Hensel intenta allanarles el camino a las empresas para que avancen con sus proyectos en el país
Su unidad aeroportuaria está cerca de quedarse con cuatro aeropuertos internacionales.
El gobierno de Rodolfo Suárez planea abrir la oferta económica del consorcio Malal-Hue a mediados de febrero.