Hernán Dobry

Historias y noticias

Viajero Frecuente

15 noviembre, 2018

Aerolíneas tradicionales vs low cost ¿qué conviene?

¿Conviene viajar en una low cost o en una aerolínea tradicional? ¿Cuáles son los beneficios que te da una y la otra? Muchas veces se ha abordado este tema, pero pocas se han incluido en el análisis el valor agregado que dan los programas de fidelidad.
Los principales beneficios que proponen las compañías de bajo costo son una mayor propuesta de horarios de vuelos, ya que se suman a las ya existentes, nuevos destinos, ya que suelen hacer centro en aeropuertos alternativos y, esencialmente, tarifas más baratas.
Sin embargo, para esto recortan una serie de servicios que para muchos pasajeros son importantes (especialmente para quienes suelen viajar en clase ejecutiva o primera ya que no cuentan con esta posibilidad).
Por ejemplo, al utilizar aeropuertos alternativos las distancias y los costos para acceder a ellos se te encarare y, en algunas oportunidades cuentan con menos medios para llegar a ellos. A su vez, sólo te permiten acceder al avión con una mochila pequeña, por lo que debés sumar el equipaje de mano (valijas chicas) y una de 20 kilogramos al pasaje.
A esto se tenés que agregarle que, si no adquirís esta opción antes de hacer el check in online, los valores se duplican y debés abonarlos en el aeropuerto. Este es otro de los puntos importantes, ya que, si no lo hacés en forma virtual también tiene su costo, de la misma forma que el elegir en qué asiento te vas a sentar.
Otro recorte tiene que ver con las comidas. A bordo, los alimentos y bebidas que se ofrecen son pagos (en muchos casos sólo en efectivo), por lo que si vas a hacer un trayecto largo es conveniente ir bien provisto desde tierra sin no querés incrementar el costo de tu ticket.
Por otro lado, los precios son más accesibles cuanto antes adquieras el pasaje. A medida que se va a acercando la fecha del viaje, los valores se incrementan hasta parecerse a los de sus competidores regulares.
También, existe una diferencia importante que muchos suelen obviar y son los programas de fidelidad, un factor importante para quienes viajan asiduamente y lo hacen siempre en la misma compañía o en alguna de sus socias estratégicas.
Esto incluye la posibilidad sumar millas no sólo con lo volado si no, también con lo consumido con ciertas tarjetas de crédito, con las estadías en hoteles, con el alquiler de autos, carga de combustibles, entre otros.
De la misma forma, te permite utilizar lo acumulado para canjearlo por vuelos, estadías, alquileres de automóviles e, incluso, por electrodomésticos, productos electrónicos, indumentaria, entre otros.
Por ejemplo, un viaje entre Buenos Aires y Barcelona (con escala en Londres) con ida el 10 de abril de 2019 y vuelta el 30 de abril por Norwegian en la clase Lowfare+ te costaría 33.416,83 pesos. En esta tarifa te incluye reserva de asientos, dos comidas y una valija de 20 kilogramos por persona.
En tanto, en Aerolíneas Argentinas el mismo trayecto en idénticas fechas, pero con escala en Madrid te saldría 43.424,10 pesos en la categoría Promo. Con ella, podés reservar el asiento dos comidas, una valija de 23 kilogramos y un equipaje de mano de 10 kilogramos y, además, acumulás 3.246 millas en el programa Aerolíneas Plus, ya que sólo suma el 25% del total que te permite el viaje por ser la más barata.
De esta forma, si realizás dos veces estos tramos podrías tener un pasaje gratis a Córdoba. Con tres, podrías canjearlo por uno a Mendoza o Montevideo, entre otros, con cuatro, a Iguazú, Salta, Trelew, Esquel o Bariloche y con cinco, a Chapelco, Ushuaia, San Pablo o Santiago de Chile.
Si lo hacés en LATAM el mismo trayecto en idénticas fechas, pero con escala en Madrid te saldría 41.160,50 pesos en la categoría más barata. Con ella, podés reservar el asiento dos comidas, dos valijas de 23 kilogramos y un equipaje de mano de 10 kilogramos y, además, acumulás 4.670 millas en el programa LATAM Pass.
Con esto, podés obtener un pasaje gratis a Córdoba. Si realizás dos veces estos tramos podrías tener un pasaje gratis Mendoza Iguazú, Salta, Bariloche o Ushuaia. Con tres, a Santiago de Chile o Montevideo y con cuatro a San Pablo.
También, tenés que considerar que la diferencia de valor en los pasajes de ambas empresas es de 10.007,27 pesos por lo que con lo que te ahorrarías podrías comprarte casi tres tickets ida y vuelta a Bariloche, Salta o Iguazú.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *