Hernán Dobry

Historias y noticias

Radio

29 junio, 2020

“De chico, siempre quise tocar la batería, pero no me la podía comprar”

Los Auténticos Decadentes son una de las bandas más divertidas de la Argentina que han hecho delirar y bailar a millones de personas en toda América. Mariano Franceschelli es la base rítmica, la locomotora que tracciona ese tren que parece no detenerse nunca a lo largo de sus giras interminables.
En una entrevista exclusiva con el programa “Letras y corcheas”, que se emite por Eco Medios AM 1220 los jueves a las 22, el baterista rememora sus comienzos en el grupo y los secretos del instrumento.

Mario Dobry (MD): En los estudios que se han hecho sobre los bateristas dicen que pierden entre 500 y 600 calorías por hora en la actuación, lo que gasta un futbolista profesional jugando…
Mariano Franceschelli (MF): Eso lo tengo en el tintero cuando nos dicen que los bateristas somos vagos, que estamos en el fondo, algo que no se ve. Somos el motor y tenemos un desgaste importantísimo. Hay que estar y sabiendo que tiene el desgaste de un partido de fútbol. Lo que me llamaba mucho la atención es que estuve con unos problemas de tendinitis en los hombros, creo que puede ser por la edad, y el traumatólogo me decía: no podés hacer nada porque un futbolista tiene un cronograma de trabajo, sabe que entrena en la semana y el fin de semana juega. En cambio, tu vida quizás pasás quince días que no hacés nada y, de repente, tenés todo un fin de semana o te vas de gira un mes y tocás 25 shows y no tenés tiempo de recuperar el cuerpo. O sea, no hay forma. Que te lesiones es parte de tu trabajo. Tenés que fortalecer el cuerpo para que esa lesión pase lo más rápido posible. Pero es increíble la exposición que tiene el baterista por esto que te digo: tenés el fin de semana cuatro shows y, después, parás quince días en los que no vas a estar tocando la batería todos los días, porque uno también se satura un poco después de trabajar tanto. Eso es muy loco porque es malo para el cuerpo para poder mantenerse en forma.

Hernán Dobry (HD): Además de practicar el instrumento, ¿hacés entrenamiento físico?
MF: Mi entrenamiento físico de toda la vida fue la propia batería. Después, hago yoga, caminata, pero no hago un entrenamiento especial de gimnasio ni nada. El tema de la batería a uno lo mantiene muy aeróbico y en un grupo como los Decadentes, que tocamos prácticamente todos los findes de semana del año, estoy super aeróbico así que, si encima entreno, no me va a quedar más nafta para poder rendir en vivo. Hacemos shows de una hora y media y tocamos un tema atrás del otro pegado. Y yo le digo a los pibes a veces: peguemos este con este y este con el otro. Pará, déjenme respirar, no tengo ni un segundo para tomarme un vaso de agua. Tratamos de poder compensar un poco esa situación para que no se haga un show extenuante y sumándole los nervios, la presión del show en vivo ante muchos espectadores, más ese compromiso corporal repetido en una noche, dos, tres cuatro, a la sexta noche seguida no es fácil. Hay que controlarse mucho.

MD: Además de este trabajo que requiere la batería imagino que hay un placer corporal en el manejo del instrumento, más allá del de mantener la rítmica, el tempo, la acción, por esa forma de contorsionismo, malabarista que tiene. Uno cuando lo ve, ve los instrumentos, pero sobre todo a ese personaje que se mueve y que si no hubiera sonido y si lo tomaran moviéndose y los platillos y tocando, vería el arte del cuerpo ¿Ese placer es el que te llevó a tocar la batería?
MF: Tiene mucha expresión corporal el instrumento y cuesta desde la reproducción del sonido. Según como uno de desenvuelve en la batería hace una especie de coreografía rítmica y que va con la canción, porque si no sería un desastre el tema y la cuestión del baile, por la cuestión rítmica. Tiene una expresión corporal y uno convive con eso todo el tiempo. Se hace como necesario, por una cuestión de mantenimiento propio y de expresión en lo musical y corporal.

HD: ¿En qué momento te surge la idea de ser baterista porque empezaste como bajista?
MF: Siempre quise tocar la batería, desde chico. Nunca me la pude comprar. Tocaba el bajo porque mi hermano Rafa tocaba y había uno en la habitación. Armé una banda con mi otro hermano, mis dos hermanos más grandes son músicos también, y me enganché con el bajo siempre con la ilusión de la batería. Mis principios con los Decadentes fueron trabajando de stage manager. Entonces, con el trabajo que tenía antes en una oficina, no me alcanzaba para comprarme una batería, ahorraba. A partir de empezar a juntar y tener algunas cositas armadas, me pude comprar la batería y empezar a darle y como autodidacta fue siempre de sentarme y tocar y tocar. Después, empezar en forma underground, en salas de ensayo con amigos y formar una banda. Pero mi primera banda no toqué la batería sino el bajo.

Si querés ver o escuchar la entrevista completa que le realizaron Hernán y Mario Dobry el baterista Mariano Franceschelli en su programa “Letras y corcheas”, que se emite por Eco Medios AM 1220 los jueves a las 22, hacé clic en los banners.

 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *