Hernán Dobry

Historias y noticias

Desarrollo Energético

7 febrero, 2018

Fortuna Silver Mines invertirá USD 239 millones en una mina de oro en la Argentina

Fortuna Silver Mines planea invertir 239 millones de dólares en explorar la mina de oro y plata Lindero a cielo abierto y construir una planta de procesamiento de oro en Salta, afirman Daniel Blasco, secretario de Minería de la provincia, y Jorge Ganoza, presidente de la empresa.
En una entrevista exclusiva con esta agencia de noticias, el funcionario sostiene que la firma canadiense quiere comenzar a levantar el campamento de 230 camas en Tolar Grande, a 260 kilómetros de la capital, un proceso que llevará 18 meses y podría estar listo para comenzar la producción en el segundo trimestre de 2019.
La construcción de la planta y el inicio de los trabajos en la mina requerirán 239 millones de dólares en inversiones, incluidos 35 millones para las obras de la fábrica, 19 millones para el transporte, 16 millones para el EPC y 24 para contingencias, señala Ganoza. El capital sustentable para el proyecto es de aproximadamente 105 millones de dólares, explica.
Fortuna Silver Mines planea financiarlo los trabajos con 190 millones de dólares con sus propios fondos, flujo de caja y préstamos bancarios, explica su presidente. La empresa no tiene en mente acceder al Mercado de capitales o apalancarse para esto desarrollo, detalla.
Con un caso base IRR del 18% y 3,60 años de retorno, la compañía minera ha entregado un proyecto sólido de más de 15 años de operaciones con pocos riesgos técnicos y financieros que contribuirá a reducir sus costos de producción de oro en los quince años de operaciones, afirma Ganoza.
La empresa terminó con el plan de factibilidad en diciembre del año pasado y recibió los permisos ambientales y otras aprobaciones del gobierno provincia, sostiene Blasco. La compañía compró Mansfield Mineral SA, dueña de la mina, en julio de 2016, como parte de la adquisición de la firma canadiense Goldrock Mines, explica su presidente.
El comienzo de la producción fue pospuesto en 2015 y 2016 por sus anteriores dueños, que sólo resolvieron la provisión de energía, la logística, el transporte y otros temas, detalla el funcionario. La minera utilizará lixiviación para explorar, dice.
De acuerdo con la compañía, Lindero, situada a entre 3.500 y 4.000 metros de altura al sur de Salar de Arizaro, tiene una capacidad 18.750 toneladas por día con una vida útil de 15 años, basada en las reservas existentes, incluyendo 20 meses de remanentes de inventarios de oro.
La mina cuenta con 26 toneladas de reservas probadas de oro con 0,74 gramos por tonelada Au (g/t), y 0,11 de cobre y 62,26 toneladas de reservas probadas con 0,57 Au g/t y 0,11 de cobre.
La empresa perforó 132 agujeros de diamante totalizando 37.897 metros, sumados a los 12 que realizó en 2016 por un total de 4.462 metros. En el primer año de producción completa, Lindero le dará una producción de aproximadamente 9 millones de onzas de plata y 190.000 de oro o 340.000 de oro equivalente, afirma Ganoza.
En dos años, la operación se beneficiará de la extracción de la parte de afloramiento de mayor grado del depósito, con un grado de cabeza promedio de 0,90 Au g/t y una baja relación de tira de 0,77 a 1. En cuatro años, el proyectado para el primero es de 0,77 Au g/t y de 1 a 1 para el segundo, dice.
La empresa también planea construir una planta de procesamiento de oro, que incluye una refinería, plantas de adsorción, desorción y recuperación (ADR) y de sulfuración-acidificación-reciclaje-espesamiento (SART) cerca de la mina, explica Blasco.
El mineral triturado será colocado en una plataforma de lixiviación embebido en una solución para ser bombeado a las plantas de SART y ADR, previo a los procesos de electrodeposición y refinado, donde el oro será vertido a los lingotes, explica Ganoza.
La fábrica tendrá una capacidad de producción total de 830 onzas, con un promedio anual de 161.000 onzas a un costo de 373 dólares cada una, explica el funcionario salteño.
Fortuna es una empresa de metales preciosos focalizada en oportunidades mineras en América Latina, incluyendo la mina de plata Caylloma en el sur del Perú, la de oro y plata San José, en México, y la de oro Lindero, en la Argentina.
www.iiicorp.com

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *