Genneia, 360Energy, Enel Enel Green Power, Petroquimica Comodoro Rivadavia (PCR), Monteverdi and Gray Group Limited y Martifer Renewables fueron adjudicadas con contratos para construir parques solares, eólicos y de biomasa por un total de 528 MW durante la licitación RenovAr 2,5 organizada por el Ministerio de Energía y Minería.
En la contienda, 22 proyectos, que habían perdido en la RenovAr 2 y fueron invitados a participar de esta rueda, resultaron ganadores el 20 de diciembre por un total de 633,3 MW (327,6 MW eólica, 259,5 MW solar, 26 MW biomasa y 20,2 MW biogás). El PPA será firmado en 120 días.
PCR fue adjudicada con dos contratos a 20 años de 40,27 dólares por MW para construir los parques eólicos San Jorge y El Mataco, por un total de 200 MW (100 MW cada uno), en la provincia de Buenos Aires.
El Banco Mundial garantizará el primero de los proyectos por un total de 21,5 millones de dólares. Junto con el segundo, se instalará un nuevo transformador trifásico 300 MVA-500/132/13.2kV y se extenderá la doble barra de 132 kV con una capacidad para cuatro campos.
PCR había presentado siete parques eólicos (tres en Buenos Aires, dos en Chubut y uno en Santa Cruz) por un total de 554,8 MW en la RenovAr 2. La empresa se encuentra construyendo el Parque del Bicentenario por 100 MW en Chubut, que fue adjudicado con un PPA a 20 años de 49,5 dólares por MW durante la RenovAr 1,5.
A su vez, Enel Green Power obtuvo un contrato por 40,27 dólares para levantar el parque eólico Pampa Chubut de 100 MW, en la provincia homónima, y Martifer Renewables logró uno de 41,76 dólares por MW para su proyecto solar Guanuzuil de 100 MW en la provincia de San Juan.
En el mismo rubro, 360Energy fue adjudicada con un PPA a 20 años de 40,80 dólares por MW para construir el parque Tocota de 72 MW, también en San Juan. En la RenovAr 2, la firma había conseguido otros tres para sus proyectos en las provincias de Catamarca, La Rioja, Córdoba y Santiago del Estero con la capacidad de generar un total de 79,85 MW.
Los precios que logró fueron de 41,70 y 41,85 dólares por MW para sus plantas solares de 6,96 MW y 20 MW respectivamente en Catamarca, de 40,40 dólares por MW para la de 20,04 MW en La Rioja, de 51,9 dólares por MW para la de 26,85 MW en Córdoba y de 52,27 dólares por MW para la de 6 MW en Santiago del Estero.
A su vez, la empresa se encuentra construyendo siete proyectos con una capacidad de generar un total de 166 MW de electricidad en La Rioja, Catamarca y San Juan que fueron adjudicados en la RenovAr 1,5.
El fondo Monteverdi and Gray Group Limited obtuvo un PPA de 41,76 dólares por MW para levantar el parque solar Zapata de 37 MW en la provincia de Mendoza. En la RenovAr 2, también había logrado otros por un total de 299,9 MW en Catamarca, San Juan y Mendoza.
En esa oportunidad, había sido adjudicado con dos contratos por 42 dólares por MW para sus proyectos de 100 MW en Catamarca y San Juan, y uno de 42,5 dólares por MW para el de 99,9 MW en Mendoza.
Finalmente, Genneia, obtuvo un PPA de 106,73 para levantar la planta de biomasa La Florida de 19 MW en la provincia de Tucumán, que estará garantizado por el Banco Mundial por un total de 9,5 millones de dólares.
En la Renovar 2, la firma había sido adjudicada con un contrato a 20 años por 38,9 dólares por MW para construir dos parques eólicos en Chubut por un total de 140,4 MW (82,8 MW y 57,6 MW).
En esa oportunidad, había presentado ofertas por cinco parques eólicos (dos en Chubut, dos en Buenos Aires y uno en Río Negro), cinco solares (dos en San Juan, dos en Catamarca y uno en Jujuy) y uno de biomasa (en Tucumán) por un total de 868,6 MW.
www.iiicorp.com
Dejá un comentario