Hernán Dobry

Historias y noticias

Prensa

13 agosto, 2011

Hernán Dobry presenta Operación Israel el 30 de agosto en Flacso.

El periodista Hernán Dobry presentará su libro Operación Israel: El rearme argentino durante la dictadura (1976-1983) el martes 30 de agosto a las 18.30 horas, junto a Carlos Escudé (Director del Centro de Estudios Internacionales y de Investigación para la Globalización (CEIEG), Universidad del CEMA) en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), en Ayacucho 555, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.

El evento será el que dará inicio al Ciclo de Diálogos 2011 que organiza la universidad cada año con diversos especialistas en temas vinculados con las relaciones internacionales.

Operación Israel: El rearme argentino durante la dictadura (1976-1983) describe en detalle todas las operaciones de compra de equipamiento bélico que hicieron las Fuerzas Armadas Argentinas en Jerusalén entre 1976 y 1983, basadas en los testimonios de los protagonistas y en documentos hasta ahora inéditos.

A su vez, analiza la relación bilateral entre Israel y la Argentina entre 1948 y 1983, tanto en el aspecto político como en el económico. Para esto, estudió el voto de Buenos Aires en las Naciones Unidas en ese período, lo que le sirvió para comprender cuál fue la postura del país en los temas vinculados a la causa palestina.

Finalmente, explica la política de Jerusalén relaciona con la venta de armas en todo el mundo, lo que lleva a comprender el porqué hizo esta clase de negocios con una dictadura, acusada de antisemita que cargaba con cerca de 1.200 judíos desaparecidos.

Operación Israel es una visión diferente de los años de la dictadura que busca entender la forma en la que se movió un régimen acosado por las acusaciones de violación a los derechos humanos y cómo se mueven los hilos de la política internacional en esta clase de situaciones.

Quienes deseen participar de la presentación del libro pueden inscribirse haciendo clic aquí.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *