Al pianista Horacio Lavandera, lo atraen los desafíos. Durante la pandemia, realizó un concierto vía streaming en octubre de 2020, donde se atrevió a hacer una versión adaptada de un tema de Queen, además de obras clásicas y contemporáneas. Ahora, vuelve a los escenarios porteños con una nueva presentación en vivo que realizará el 30 de septiembre en el teatro Coliseo (y que debió ser postergada en abril) en la que homenajeará a Astor Piazzolla en el centenario de su nacimiento y, además, incluirá piezas del estadounidense George Gershwin.
– ¿Qué busca expresar con este nuevo concierto?
– Que no nos olvidemos que frente a todo lo que nos está pasando ésta es una ciudad con una fuerza increíble. La música de Piazzolla y Gershwin es muy especial, la mejor expresión de lo que es la vida en una gran metrópoli americana. Toda esta energía es muy contagiosa. El querer tocar en Buenos Aires este tipo de músicas es algo muy natural por el momento que estamos pasando. Tanto la pulsación de Nueva York como la porteña es persistente, llena de vitalidad, es extraordinaria. Esta música es el reflejo de una energía que no se detiene nunca, que está en constante cambio y desarrollo. Refleja la vida en estas ciudades.
Para leer la entrevista completa, hacé clic acá
Dejá un comentario