La Corporación Interamericana de Inversión (CII), KfW Ipex-Bank y EKF Denmark firmaron un acuerdo con Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) para financiar la construcción de dos parques eólicos con un crédito de 108 millones de dólares, según documentos de la compañía.
La empresa planea reanudar pronto las negociaciones para fondear el desarrollo de otros dos proyectos por un total de 200 MW, afirma una fuente. Como fue anticipado por esta agencia de noticias el 16 de julio, la firma mantuvo conversaciones durante más de un año con las tres entidades financieras hasta obtener el préstamo.
El crédito a 15 años será usado para fondear el 65% de los 165 millones de dólares que precisaba para la construcción de Del Bicentenario I y II por un total de 125,20 MW, señala la misma fuente. Para esto, usó 57 millones de su propia caja, dice.
CII financiará su desarrollo con un préstamo de 50 millones de dólares con tasa Libor + 5,50%, con amortización semestral, mientras que KfW Ipex y EKF Denmark proveerán 58 millones bajo las mismas condiciones. El 95% de los 108 millones de dólares será respaldado por la entidad danesa con otro de 102,60 millones con tasa Libor + 4,50%, resalta la misma fuente.
Estos fondos originalmente iban a estar destinados a fondear parte de los 135 millones de dólares que se necesitaban para la construcción del parque del Bicentenario I, pero ahora se usarán para repagar la inyección de efectivo que realizó la empresa ya que el proyecto está cerca de terminarse.
Debido a que las negociaciones con el CII llevaron más tiempo del esperado, PCR tuvo que desembolsar el dinero necesario para las obras y pedir un crédito de 100 millones de dólares con tasa Libor + 4,50%, amortizable en 43 cuotas y vencimiento en 50 meses (con siete de gracia) a la sucursal Nassau del Itau BBA.
El comienzo de las operaciones del parque será postergado para el 1 de febrero de 2019 debido a que los fuertes vientos paralizaron la instalación de las turbinas, explica la fuente. Su inicio estaba pactado para el cuarto trimestre de este año, como estaba estipulado en el contrato firmado con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA).
PCR fue adjudicada con un PPA a 20 años de 49,50 dólares por MW para construir Del Bicentenario I, en la localidad de Jaramillo, provincia de Santa Cruz, en la licitación RenovAr 1,5 en 2016.
El 3 de mayo, CAMMESA le asignó a la empresa prioridad de despacho para su parque Del Bicentenario II de 21,60 MW. La compañía espera venderles la electricidad generada a grandes firmas en el país o usarla para su propio consumo, resalta.
Petroquímica Comodoro Rivadavia seleccionó a Vestas Wind Systems para los 35 aerogeneradores V-117, de 3,45 MW cada uno optimizados a 3,60 MW, para potenciar ambos parques eólicos.
Los nuevos fondos que le ingresaron por el crédito serán usados para comenzar la construcción de los proyectos San Jorge y El Mataco, por un total de 200 MW, así como para la exploración de petróleo, explica la fuente.
El desarrollo de ambos parques eólicos requerirá de una inversión total de 300 millones de dólares. La compañía espera reanudar conversaciones con los mismos bancos y otras entidades para financiar las obras, destaca.
Banco Itaú Argentina, HSBC Argentina y Banco Galicia acordaron respaldar su construcción con un crédito puente de 80 millones de dólares con tasa del 8,50% y vencimiento en agosto de 2021, con quince meses de gracia.
Previo a esto, la empresa intentó emitir un bono de 400 millones de dólares a 5-7 años en los Estados Unidos, el 3 de mayo, pero la operación tuvo que ser cancelada debido a las turbulencias cambiarias en el país.
La frustrada transacción RegS 144A fue manejada por Itau BBA, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y HSBC Bank, con Allaria Ledesma y el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) actuando como colocadores locales.
PCR fue adjudicada con un PPA a 20 años de 40,27 dólares por MW para desarrollar los parques San Jorge y El Mataco, de 100 MW cada uno, en la provincia de Buenos Aires, en la licitación RenovAr 2,5 en diciembre de 2017. El primero cuenta con garantía del Banco Mundial por un total de 21,50 millones de dólares.
La empresa también seleccionó Vestas como proveedora de los 55 aerogeneradores V-117, de 3,45 MW cada uno potenciados a 3,60 MW, para ser instalados en ambos proyectos.
PCR produce y distribuye materiales de construcción como cemento, mampostería de hormigón, adoquines y adhesivos. Con base en Comodoro Rivadavia, la compañía también tiene negocios de exploración de petróleo y gas en las provincias de La Pampa y Mendoza y en Ecuador. Recientemente, presentó una oferta para explotar el área Jagüel de los Machos en La Pampa.
www.iiicorp.com
Dejá un comentario