La relación entre la Argentina e Israel fue de lo más intensa durante la última dictadura militar (1976-1983) donde se destacaron dos temas, por demás polémicos, que aún continúan siendo un tabú: la venta de armas de Jerusalén a Buenos Aires y la desaparición de cerca de 1.200 judíos en el país en manos de las Fuerzas Armadas.
El libro Operación Israel: El rearme argentino durante la dictadura (1976-1983), que estará disponible en todas las librerías a mediados de junio, viene a traer un poco de luz a estos puntos y abre el debate sobre si el estado judío debía negociar equipamientos bélicos con el país cuando se estaban produciendo violaciones a los derechos humanos.
En una entrevista publicada por el diario Comunidades, su autor, Hernán Dobry, analiza estos temas, además de la relación bilateral que existió entre Israel y la Argentina previa a estos años y cómo se originó el comercio de armas durante la última dictadura militar.
Para leer la nota completa, haga clic aquí.
Para leer la nota completa en formato PDF hacer clic aquí.
Dejá un comentario