La venta de armas de Israel a la Argentina comenzó cuatro años antes de que se desatara la guerra de Malvinas, pero fue durante el conflicto del Atlántico Sur donde se puso de manifiesto el apoyo de Jerusalén al país ya que, a diferencia de los estados europeos, continuó enviando todo tipo de insumos bélicos, que eran necesarios para continuar con los combates contra los británicos.
De esta forma, las operaciones alcanzaron montos superiores a los 173 millones de dólares (equivalentes al poder de compra de 403 millones de la actualidad), lo que implica casi un 25% del total de los negocios con equipamientos militares que realizó con las Fuerzas Armadas entre 1976 y 1983.
Todos estos datos salen a la luz por primera vez, en forma detallada, en el libro Operación Israel: El rearme argentino durante la dictadura (1976-1983), que acaba de ser publicado en Buenos Aires por Ediciones Lumiere.
Su autor, el periodista Hernán Dobry, adelantó algunos detalles de estos negocios en la entrevista que le realizaron en el programa Perro que ladra que se emite por Radio Mitre Córdoba.
Dejá un comentario