Hernán Dobry

Historias y noticias

Radio

15 marzo, 2019

“La crisis limita mucho lo que podemos hacer con la Argentina”

“La visita de Mauricio Macri a Israel es una pequeña frustración”, afirma el embajador de ese país en la Argentina, Ilan Sztulman, en el programa “Voces y Memorias” que se emite por Eco Medios AM 1220 Mhz.
El viaje del primer mandatario a Jerusalén se había fijado en varias oportunidades, pero a último momento, debieron cancelarlo por diversas crisis, de la misma forma que ocurrió con la llegada del presidente israelí a Buenos Aires.
“Me hubiera gustado ir como Macri como lo hice con la vicepresidenta Gabriela Michetti, que fue un viaje muy emotivo y positivo, con muchos resultados, en el que firmamos acuerdos – destaca -. Él ya estuvo dos veces cuando era jefe de gobierno porteño. No dudo de la intensidad de sus sentimientos hacia Israel y esto se ve en el cambio en la forma en la que me recibieron personalmente y cómo se comporta el gobierno argentino hoy”.
A su vez, el embajador reconoce que ambos estados han mejorado las relaciones diplomáticas desde la llegada de Cambiemos al poder. “Hay una sensación de que somos son amigos. Es un cambio histórico para nosotros”, destaca.
“Mi predecesora Dorit Shavit hablaba prácticamente con un ministro, Héctor Timerman, y porque era el canciller. En cambio, yo tengo contacto con todos los funcionarios y me comunico con ellos libremente y todas las puertas están abiertas para cooperar. Políticamente, tenemos una afinidad muy grande”, explica.
Sztulman reconoce que la relación podría haberse profundizado más aún, pero debido a la crisis económica que sufre la Argentina, muchos de los proyectos bilaterales debieron suspenderse por falta de fondos.
El gobierno de Mauricio Macri “está cortando proyectos internacionales y esto nos afecta porque hay muchas cosas que queremos hacer, pero que cuestan plata – detalla -. La crisis limita mucho lo que podemos hacer y esta es la dificultad que encuentro. Es frustrante. En el futuro, cuando la Argentina salga vamos a poder hacer mucho más juntos”.
El embajador sostiene que existe una afinidad natural entre ambas naciones por “la creatividad, innovación y capacidad de innovar” que hay en el país, “algo que no toda sociedad tiene”.
“Acá, hay una similitud muy grande con Israel, la población, la inmigración, lo que crea una atmósfera que propicia la innovación. En la Argentina, está todo dado para que esto pase: capacidad intelectual y buenas universidades – concluye -. En Israel, entendemos que solos no podemos hacer esto, por lo que tenemos que tener socios en todo el mundo. Con la Argentina, esto se da en forma perfecta”.
Ilan Sztulman nació en 1957 en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. A los 18 años emigró al Estado de Israel y sirvió para sus Fuerzas de Defensa, donde alcanzó el grado de mayor.
Luego, estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Hebrea de Jerusalén y Humanidades y Ciencias Sociales en la Universidad de Tel Aviv. Allí, también obtuvo una maestría en Ciencias Políticas, Diplomacia y Seguridad.
Entre 1990 y 2001, fue socio y co-director general de Sztulman Kessel Tzamtzam, una compañía de servicio de fotografía profesional que provee a empresas líderes en Israel y en el exterior.
Luego, pasó a trabajar en el servicio exterior israelí donde se desempeñó como subdirector del Departamento de Informaciones e Internet, de la División de Comunicación de la Cancillería.
Entre 2008 y 2010, fue director adjunto del Departamento de Diplomacia Pública del mismo ministerio, y más tarde se fue nombrado cónsul general en San Pablo, su ciudad natal.
Entre 2010 y 2013 estuvo a cargo de la Diplomacia Pública de la embajada de Israel en los Estados Unidos, cargo que ocupó hasta 2016, cuando asumió como embajador en la ciudad de Buenos Aires.
Para revivir la entrevista que le realizó Hernán Dobry al embajador de Israel en Buenos Aires, Ilan Sztulman, en su programa “Voces y memorias”, que se emite por Eco Medios AM 1220 Mhz los martes a las 20, hacer clic en el banner.

2 respuestas a ““La crisis limita mucho lo que podemos hacer con la Argentina””

  1. Excelente reportaje!!! Conocer detalles de la vida del Embajador de Israel ,su trayectoria, su sensibilidad por la eleccion del tema musical ,sus memorias…Toro muy interesante.
    Felicitaciones Hernan…tenes las condiciones personales y professionals para que cada una y todas tus entrevistas sean tan interesantemente nutritivas.Dra Nora Adamowsky

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *