Hernán Dobry

Historias y noticias

Radio

22 marzo, 2021

“La música de Piazzolla hay que tocarla para afuera y con convicción”

Tuve la suerte de conocer a Lautaro Greco en esa edad en que la persona deja su adolescencia y transita su primera juventud, es decir, comienza a forjar su personalidad. Estábamos grabando el álbum “Un sueño horizonte”, bajo la batuta de Raúl Luzzi, cuando vino a hacer un reemplazo de bandoneón en el primer tema.
No lo conocíamos y como todo desconocimiento uno tiene ciertas dudas. Bastó poco para comprobar que estábamos ante la dimensión de una promisoria figura de su instrumento. Concentrado en su tarea, como pocas veces he visto, con una capacidad de comprensión de estilos llamativa y, además, puntual a la hora de tocar como debe ser.
De ahí en más, estuvo en toda nuestra producción por casi trece años, en forma discontinua como pasa siempre con la música. Sesenta de mis temas tienen su sello, mientras fuera de esa particularidad su figura en el ámbito musical fue creciendo continuamente, hasta ser hoy uno de los bandoneonistas emblemáticos del tango, partícipe de cuanto evento importante lo requiere al lado de los instrumentistas de mayor relevancia de este medio.

Mario Dobry (MD): Están tocando con el Quinteto Revolucionario con las partituras de Astor Piazzolla y se podría decir, que sos su reemplazo, ¿cómo te sentís personalmente y como músico estando en ese lugar tan prominente?
Lautaro Greco (LG):
Primero, es una responsabilidad tremenda, pero también, es un goce total. Un poco lo que me decidió por el bandoneón fue la música de Piazzolla, un poco él y un poco mi viejo que también toca el bandoneón. Su música siempre fue algo que me apasionó mucho y la estudié hasta que se dio esta oportunidad de tocar con este grupo de grandes músicos que admiro y que, a lo largo de todos estos años trabajando juntos, fuimos creando un producto cada vez mejor.

Hernán Dobry (HD): Cuando jugás en la selección sos Lionel Messi y te ponés la 10 de Diego Maradona los primeros minutos es pesado, pero después le sumás tu estilo, ¿cuál es tu sello dentro del Quinteto Revolucionario, tocando con las partituras de Piazzolla, su música, pero siendo vos el ejecutante?
LG: Cuando se cuenta tres, cuatro y empieza el tema te tenés que agrandar, no te podés achicar, porque es lo mismo que entrar en la cancha. Si te achicás, fuiste. En esta música, hay que tocarla para afuera y con convicción. Eso es lo que trato de hacer, pero sí, es un lugar tremendo. Es el sueño de todo bandoneonista tocar lo que hizo Astor, de hecho, muchos lo hacen y es una suerte y un placer poder hacerlo.

HD: Dentro de eso, ¿cuál es tu valor agregado, tu sello que la hace diferente?
LG: Eso un poco se busca y un poco sale. Uno es una mezcla de todo lo que estudió y escuchó y no se puede emular algo que no sos. Piazzola influyó mucho en mi forma de tocar, pero no puedo dejar de ser yo en la forma en que lo toco. Más allá de que escuche sus versiones y decida qué hacer en una parte o en otra, las decisiones van a ser siempre mías. Se va forjando con el tiempo un estilo cada vez más personal, esa es la idea por lo menos.

MD: ¿Cómo compaginás los arreglos con Cristián Zárate y los demás músicos?
LG: Lo mejor que me puede pasar justamente es que me influyan los músicos con los que estoy tocando. No tocar de la misma forma en dos lugares distintos significa eso, que tengo al lado músicos muy distintos, muy buenos. En el grupo, tengo la suerte de que somos cinco y todos permanentemente estamos influyendo en cómo van a ser las versiones de los temas. En los ensayos, muchas veces, opina uno y otro. Cristian, por supuesto, es un músico espectacular. Pero los vamos armando entre todos y eso se nota en el producto final.

MD: ¿No hay una dirección del grupo?
LG: La realidad es que es congeniada entre los cinco. Todos hacen su aporte y nos respetamos mucho. Se van dando roles dentro del grupo naturalmente, pero no hay un puesto oficial de director.

Si querés ver o escuchar la entrevista completa que le realizaron Hernán y Mario Dobry al bandoneonista Lautaro Greco en su programa “Letras y corcheas”, que se emite por Eco Medios AM 1220 los jueves a las 22, hacé clic en los banners.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *