Hernán Dobry

Historias y noticias

Radio

7 agosto, 2020

“Lo único que quiero es meterme en un estudio a grabar canciones nuevas”

“Subirse a un escenario es como estar a punto de tirarse de un puente, es un momento de mucha exposición, pero, a la vez, donde sabés que trabajaste mucho para llegar a eso”, afirma la cantante Ángela Torres en el programa “Voces y memorias”, por Eco Medios AM 1220.
Si bien ha experimentado esto muchas veces como actriz a lo largo de su carrera, ahora se prepara para defender en vivo, cuando termine la pandemia, los temas de su EP “La niña de fuego”, que grabó durante el verano en España y que aún no tiene fecha de salida.
“Presentar el EP en vivo es la ilusión más grande que tengo. Mientras tanto, estoy con la energía puesta en pensar los videos, el vestuario y la tapa del EP – explica -. Si esta cuarentena no estuviera pasando, seguramente ya habría canciones nuevas y estaría re-manija por sacar mi próximo disco. Lo único que quiero es meterme en un estudio a grabar canciones nuevas, es como el deseo más grande que tengo”.
Si bien se trata de su debut como cantante solista, ya cuenta con una vasta experiencia en el mundo de la música, aunque dentro del elenco de varios musicales que le tocó protagonizar a lo largo de su carrea.
“Cantar es como hablar, para mí. Siento como que me vuelo, es como que me voy a otros lados cuando me concentro en eso. Cuando lo hago, me siento como viva, con ilusión, vienen los sentimientos más lindos cuando estoy en contacto con eso”, resalta.
Sin embargo, le llevó tiempo el sentirse madura y capacitada para poder afrontar una carrera no sólo como solista sino, además, como compositora de sus propias canciones. Por eso, se tomó dos años sabáticos de la actuación, luego de protagonizar la serie Simona, para poder preparase para este momento.
“No encontraba la forma de armar un disco, no terminaba de entender, porque estoy muy acostumbrada a que me den un guion e interpretar eso y a que haya un director que diga cómo hay que hacer. Es como ir forjando tu personalidad de alguna forma, porque estás saliendo a contar muchas cosas tuyas, entonces te metés muy para adentro – detalla -. Me siento como un poquito más valiente, como que antes no me animaba o sentía preparada para cantar mis letras, que hayan salido de mi corazón, de mis experiencias y observaciones. Cuando interpreto mis canciones, siento que salen del corazón, que es un acto de una valentía un poco más grande, porque estoy más expuesta”.
Luego de una larga búsqueda, decidió ponerse en manos de los productores Alizzz e Iberê Forte, quienes la ayudaron a encontrar el rumbo y en la composición y arreglo de las canciones que, finalmente, quedaron plasmadas en “La niña de fuego”.
“Cuando me fui a España, todo se acomodó de una manera medio mágica y conocí a Alizzz y a Iberê Forte, que son los productores de todo el EP. Como gente de mucha experiencia, supieron también cómo encaminarme – resalta -. Me dieron una seguridad que yo, en algún punto, necesitaba como para confiar y decir: salgo con seguridad y con mis palabras a cantar lo que a mí me salga del corazón. Me dieron ese empujó tan necesario que hizo que pudiera abrir mi corazón y empezar a escribir y a tirar melodías sin miedos”.
Si bien ahora está dedicada por completo a la música, no descarta volver pronto a la actuación y, además, sueña con ser convocada a protagonizar un musical en teatro, género que considera su gran amor. Los años han pasado y Ángela Torres se ha convertido en una artista cada vez más completa.
“Me encantaría volver a hacer musicales porque me tocan como una fibra importante en el corazón. Sé que van a traer La Sirenita en algún momento y ya estoy preparando la audición. Están todos advertidos de que voy a ir a ese casting – concluye -. Me sigo sintiendo actriz, aunque ahora toda mi energía esté enfocada en cantar y en las canciones que tengo. Me gusta definirme como artista, aunque esa palabra tiene como tanto valor y peso que es un poco fuerte auto llamarse así, pero no me puedo engañar a mí misma”.
Ángela Torres estudió teatro y circo desde los ocho años. En 2006, participó en el videoclip de la canción Andando, de su tío Diego, y dos años más tarde debutó en televisión en la serie Patito feo.
A los doce años, formó parte de la obra de teatro Irreal y, a partir de allí, no ha parado de trabajar en musicales, series de televisión, teatro y en el cine. A su vez, participó del Bailando 2016, donde obtuvo el sexto puesto.
Ese mismo año, debutó como cantante solista en el Personal Fest, faceta a la que está dedicada actualmente. Entre sus películas, se destacan “Extraños en la noche”, “Gilda, no me arrepiento de este amor”, “Los padecientes”, “Un viaje a la luna”.
En televisión, estuvo en programas como “Patito feo”, “Condicionados”, “Solamente vos”, “Esperanza mía” y “Simona”, mientras que, en teatro, actuó en “Irreal”, “La novicia rebelde”, “Criatura emocional”, “Esperanza mía, el musical”, “Peter Pan, todos podemos volar”, “El diario de Ana Frank” y “Simona en Vivo”
Como cantante ha grabado temas como “Vueltas al Reloj”, “La vida rosa”, “Simona va”, “Viaje a la Luna”, “Suerte”, “Aló” y “Guapo”. Ha sido galardonada con el premio Trinidad Guevara como revelación femenina.
Para revivir la entrevista que le realizó Hernán Dobry a la cantante Ángela Torres en su programa “Voces y memorias”, que se emite por Eco Medios AM 1220 los martes a las 20, hacer clic en los banners.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *