En este libro, el periodista Hernán Dobry, saca a la luz, por primera vez, las historias de vida de un grupo de jóvenes que fueron enviados a la guerra cuando la Argentina más lo necesitaba y que, en buena medida, se vieron sometidos al maltrato antisemita de sus superiores.
Cada uno de ellos narra en primera persona su experiencia en las Islas y lo que debieron padecer mientras cumplieron con el servicio militar obligatorio y, luego, el abandono de la sociedad que sufrieron en los últimos cuarenta años.
La importancia de Los soldados judíos de Malvinas reside en tres razones fundamentales: La primera es demostrar, a través de estos relatos, el error de creer que un judío no es un argentino, como tantas veces ha ocurrido a lo largo de los años, y mostrarles cómo sirvieron a la patria cuando la mayoría de la población estaba más preocupada por el resultado de la Selección Nacional en el Mundial de Fútbol que por lo que pasaba en el Atlántico Sur.
La segunda tiene que ver con la memoria comunitaria, porque es fundamental que perdure en el tiempo la labor que llevaron a cabo estos jóvenes y el antisemitismo que debieron padecer a manos de sus oficiales y suboficiales por su condición religiosa y para que ningún otro líder de una institución vuelva a olvidar lo que ocurrió en esos años.
Finalmente, servirá como un legado familiar, para que sus experiencias en medio de los combates perduren por generaciones cuando ellos ya no estén y que el recuerdo no quede supeditado a la memoria oral que, finalmente, termina tergiversando lo que ocurrió en la realidad.
Con este libro, la Sociedad Hebraica Argentina relanza su editorial Ediciones Hebraica, que había permanecido inactiva durante años y da inicio formalmente a una nueva etapa en la que planea publicar diversas obras vinculadas tanto con el judaísmo, como con el antisemitismo y la literatura.
Hernán Dobry (Buenos Aires, 1974) es periodista, doctorando en Historia (UTDT), magister en Relaciones y Negociaciones Internacionales (FLACSO – San Andrés – Universidad de Barcelona).
Se desempeña como director del portal Desarrollo Energético y Minero y coconductor del programa radial Letras y corcheas en Eco Medios AM 1220, en la Argentina, y el podcast La usina del tango, en El Debate, en España.
Hola, se encuentra disponible en algun stand de la Feria del Libro ?
Atte
Va a estar disponible a la venta el 15 de mayo en la presentación que realizaré en la Sala Victoria Ocampo de la Feria del Libro a las 19hs.
Hola, lamento mucho no poder haber asistido a la presentación anoche en el Centro Sefarad Israel. ¿El libro va a estar disponible en librerias en España o por otros fuentes? Un saludo.
No, se puede adquirir en la página de Hebraica https://hebraica.org.ar/pagoshebraica/producto/los-soldados-judios-de-malvinas/