El periodista y poeta Rafael Flores visitó el programa “La usina del tango”, conducido por el pianista Juan Esteban Cuacci y el periodista Hernán Dobry, en El Debate el 16 de mayo de 2023, para conversar sobre sus libros sobre la historia del tango, sus autores y compositores.
Tras su exilio en España en 1979 proveniente de la Argentina, condujo el programa radiofónico Mano a mano con el tango desde 1987 hasta 2018 en Radio Cadena, Radio Voz, Onda Madrid y Radio Nacional de España 5 y en 1994, organizó el Primer Encuentro Internacional de Tango celebrado en España.
A lo largo de su carrera, ha publicado ensayos como “Conversaciones con José Viñals, semblanza de un maestro”, “Pasión y Caída, Memoria de la Mesa de Gremios en Lucha, Argentina 1973-1976”, “Carlos Gardel, la Voz del Tango”, “Carlos Gardel, Tango Inacabable”, “Gardel y el Tango”, “Dioniso en la fiesta del Tango”, “Amor en el Tango, Gricel-José María Contursi”, “El Tango, desde el umbral hacia dentro”, “Osvaldo Berlingieri “Yo toco el Piano””, “Poesía del tango. Pasión, transtierros y pensamiento libertario en el siglo XX”.
A su vez, ha escrito libros de cuentos como “Conversaciones con el Búho”, “De Padre, Madre y otros cuentos”, “Cuentos de Sombra Errante”, “El Fin del Camino y otros cuentos”, “En una Caja Oscura”, la novela “Otumba. Babel” y poemarios como “Con el Hueco de la Mano hacia Arriba”, “La Caracola en el Oído”, “De Aquello que Pasa y Queda”, “El Oro de la Vida”.
Ha sido galardonado con el Premio SADAIC en 1997 por su labor difusora de la cultura Rioplatense en el mundo y como Embajador del Tango por la Asociación Cultural Protango con el patrocinio de la Unesco.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí o en todas las plataformas de podcast
Dejá un comentario