Hernán Dobry

Historias y noticias

Radio

15 noviembre, 2018

“Si no hacés propuestas no hagas protestas, porque las protestas ya te invaden la ciudad”

“Hay que buscar proyectos para embarcarnos, estamos siempre con posibilidades de cambiar pequeñas grandes cosas”, afirma el cantautor Antonio Franco de Benedictis, “Piero” en el programa “Voces y Memorias” por Eco Medios AM 1220 Mhz.
El músico, cuyo último álbum “América” fue publicado en 2016, resalta que “hay que creer en las utopías”. Por eso, desde sus letras siempre remarca la importancia de “participar”, no solamente como espectadores que “miran la paz, la inflación por la tele”.
“Ves la historia por televisión y uno tiene que formar parte de eso, pero a veces como es este momento es muy difícil elegir, hay cosas que están muy bastardeadas. Venimos de cosas muy burdas y tenemos que buscarles vueltas nuevas – resalta -. desgraciadamente no hay esos líderes que digas, este, no lo vimos, pasó de largo o arrugó”.
Por eso, busca cantarle al “hombre, al tipo que está del otro lado”, sin importarle lo que piense, porque cree que hay mucho que hacer para “contener esa grieta” ya que considera que, actualmente, sigue abriéndose en lugar de cerrarse.
“Es un juego muy perverso lo que va y viene. Ves el Congreso, cómo se mueven, pasan, no se hablan, se putean, se pelean pero no se hablan. Si vos no hablas con el contrincante, no llegás ni a la esquina – afirma Piero -. Tenés que ponerte de acuerdo para poder hacer algo juntos porque sos argentino primero. Si sos de derecha o de izquierda, no es tanto ni patrimonio nuestro, está pasando por toda América Latina, se les fue la mano por un lado y tenés que compensar a lo bestia por el otro”.
Para intentar ayudar a solucionar estos problemas de la política, está impulsando planes a través de su ONG América Viva (www.americaviva) en la que la gente puede acercar o participar de los proyecto sobre ecología, infancia, adicciones, cultura, derechos humanos, entre otros temas.
“Hay que trabajar con proyectos porque es gratificante y concreto, no va con peleas. Si no hacés propuestas no hagas protestas, porque las protestas ya te invaden la ciudad y uno no puede ni caminar. Nos perjudicamos todo el tiempo – concluye -. A los políticos los votás y no los ves más hasta los próximos años y no es así, tenés que participar constantemente para que eso te mantenga”.
Piero nació en Gallípoli, Italia y llegó a la Argentina a los tres años de edad. Fue seminarista, estudiante de medicina, subsecretario de Cultura de la provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Eduardo Duhalde y, actualmente, se desempeña como embajador de Paz, Buena Voluntad en Colombia.
Se presentó como candidato a la Cámara de Diputados en Italia en las elecciones de 2018 en la lista del Partido Demócrata. Su fundación Buenas Ondas sostiene emprendimientos relacionados con la niñez y la ecogranja educativa.
Lleva más de 4.500 conciertos realizados en los que lo han escuchado más de 5,90 millones personas, tiene 3,05 millones de discos vendidos en su haber. Entre sus principales álbumes están “Mi viejo”, “Pedro nadie”, “Coplas de mi país”, “Para el pueblo lo que es del pueblo”, “Folclore a mi manera”, “Sinfonía inconclusa en el mar”, “Y mi gente a donde va”, “Recuerdos”, “Calor humano” y “Cantos de la ternura”.
También, publicó “Un hombre común”, “Generosa sos mi tierra”, “El regalao”, “Las galaxias nos miran”, “A pesar de los pesares”, “Quince años después”, “Cachuso Rantifuso”, “Piero y Paulo en vivo desde Colombia”, “Todavía no hicimos lo mejor” y “América.
Ha participado también en películas como “El profesor patagónico”, “Heroína”, “Mercedes Sosa como un pájaro libre” y “Fotos del alma” y recibido numerosas menciones como el primer premio en el tercer Festival de la Canción de Buenos Aires, el primer puesto y el Gallo de Oro en el festival internacional de Canção de Rio de Janeiro, el primer lugar en el Festival Split de Yugoslavia y otras distinciones en México y en Chile.
Fue nominado en los Grammy Latino en la categoría mejor álbum de música latina para niños, y finalmente lo obtuvo en 2015 por su trayectoria y calidad musical. Además, recibió el Konex al Mérito como baladista y fue nombrado doctor honoris causa en Música en la universidad de Córdoba.
Para revivir la entrevista que le realizó Hernán Dobry al cantautor Piero en su programa “Voces y memorias”, que se emite por Eco Medios AM 1220 Mhz los martes a las 20, hacer clic en el banner.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *