Parque Eólico Vientos de Necochea 1 escogió a Vestas Wind System para suministrarle 11 turbinas para su proyecto de 38 MW en el sur de la provincia de Buenos Aires, afirma una fuente.
La sociedad controlante está conformada por la empresa eléctrica estatal bonaerense Centrales de la Costa Atlántica (CCASA) y Genneia. La primera liderará la construcción mientras que la otra se encargará de conseguir el financiamiento, destaca una segunda fuente.
Parque Eólico Vientos de Necochea 1 planea instalar turbinas Vestas V136 de 3,415 MW cada una en torres de 90 metros de altura en un terreno de 158 hectáreas en el campo Punta Negra, cerca de la ciudad balnearia de Necochea, afirma la primera fuente.
El proyecto espera generar 153 GWh de electricidad al año con un factor de capacidad del 45,90%, destaca la misma fuente. La sociedad fue adjudicada con un contrato a 20 años de 55,50 dólares por MW en la licitación RenovAr 1,5 en 2016.
El PPA fue firmado el 21 de noviembre, un día antes de que venciera el plazo que el Ministerio de Energía y Minería de la Nación había asignado luego de haberlo postergado dos veces. A partir de esa fecha, tendrá 750 días para terminar las obras, lo que debería ocurrir a fines de diciembre de 2019, detalla la primera fuente.
La construcción del parque requerirá 75 millones de dólares, afirma la segunda fuente y agrega que la sociedad tendrá hasta el 31 de mayo para concluir el proceso de fondeo. Genneia estará a cargo de conseguir el dinero, señala la misma fuente.
El proyecto originalmente comenzó en 2008 cuando la Municipalidad de Necochea le entregó el campo a Vestas para desarrollar un parque eólico, pero la empresa danesa no pudo concretarlo. Entonces, el municipio recuperó las tierras y lo intentó de nuevo con CCASA en 2016.
Centrales de la Costa Atlántica cuenta dentro de su cartera con las centrales térmicas 9 de Julio (240 MW), Oscar Smith (126 MW), Necochea (206 MW) y Mar de Ajo (31 MW), todas en la provincia de Buenos Aires.
Genneia es una empresa integrada de energía, líder en proyectos renovables en el país. Sus accionistas son Argentun Investment I (43,60%), Fintech Energy (25%), las familias Brito y Carballo (25%) y Prado Largo (6,40%).
www.iiicorp.com
Dejá un comentario